Consejos para encontrar una vivienda adaptada y accesible en arriendo

Carmenza se levantó decidida a dejar de batallar con el dueño de la casa en la que vive con su papá, Alonso, de 87 años, y comenzar a buscar una vivienda adaptada. Desde que llegó, hace dos años, le ha pedido que construya una rampa de la puerta a la calle para que ella pueda mover a su papá en silla de ruedas.
Así que va a comenzar a buscar un apartamento o una casa que cumpla con las necesidades para cuidar a su papá de una manera más fácil. Si, como Carmenza, estás en la búsqueda de una vivienda adaptada a las necesidades de movilidad tuyas o de un ser querido en situación de discapacidad para vivir con autonomía, comodidad y seguridad, ¡sigue leyendo!
Vivienda adaptada para facilitar el cuidado y la autonomía
En Colombia, al igual que en muchos otros países, va creciendo la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en viviendas y edificaciones en general. Sin embargo, por lo general, las edificaciones se limitan a la normatividad existente que muchas veces se queda corta para necesidades puntuales de personas con movilidad reducida o con otro tipo de discapacidad.
Una vivienda adaptada o accesible es aquella que elimina las barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad y la independencia de las personas en situación de discapacidad. Esta adaptación permite a quienes la habitan disfrutar de su hogar con la máxima autonomía posible, sin renunciar a la comodidad y el estilo que desean.
Estos son algunos detalles y características que convierten una vivienda tradicional en una vivienda adaptada:
- Entrada principal
Que cuente tanto con escalones como con rampa y que esta cumpla con las pendientes adecuadas para facilitar el acceso en silla de ruedas.
- Ascensores y salvaescaleras
En casas de dos niveles se hace necesaria la instalación de un ascensor o un salvaescaleras (dispositivo mecánico para subir y bajar personas o sillas de ruedas por la escalera) para hacer de ese hogar una vivienda adaptada y completamente accesible.
- Cocinas a la medida
Las cocinas accesibles están diseñadas para permitir un movimiento sin problemas en silla de ruedas. Con armarios y encimeras de altura regulable, es posible preparar comidas con comodidad y autonomía.
- Baños adaptados
Los baños adaptados incluyen barras de sujeción en la ducha y el lavabo, que permiten un movimiento seguro y cómodo. Muebles diseñados a medida y sistemas de fácil apertura son clave para tener todo al alcance.

- Puertas y pasillos
Las puertas deben medir al menos 80 centímetros de ancho, mientras que los pasillos deben tener al menos 1,10 metros de ancho. Esto permite el fácil desplazamiento de sillas de ruedas y evita obstáculos.
- Suelos antideslizantes
Para prevenir accidentes, los suelos deben ser lisos y antideslizantes, así se cuenta con un entorno seguro para la movilidad.
En Coninsa tenemos vivienda adaptada
Encontrar una vivienda accesible puede parecer un desafío, pero existen recursos disponibles. Algunas asociaciones y portales inmobiliarios tienen secciones dedicadas a viviendas adaptadas.
En Coninsa sabemos que todos nuestros clientes arrendatarios tienen necesidades diferentes, por eso tenemos dentro de nuestro inventario de inmuebles algunas viviendas con características que facilitan la movilidad o que ayudan a las personas en situación de discapacidad con:
- Asesoría personalizada para atender los requerimientos específicos de nuestros clientes en la búsqueda de inmuebles en arriendo.
- Inventario de inmuebles de un solo nivel.
- Inmuebles en unidades residenciales que cuentan con todas las regularidades para personas con movilidad reducida o en situación de discapacidad.
Tanto para Carmenza y su papá como para muchos arrendatarios que necesitan adecuaciones especiales en sus espacios, el panorama es cada vez más esperanzador. A medida que la sociedad se vuelve más inclusiva y se reconoce la importancia de garantizar que todas las personas puedan acceder a los espacios de manera cómoda y segura, la demanda de vivienda adaptada será cada vez más común.
En Coninsa trabajamos con nuestros propietarios para que hagan de sus inmuebles en arriendo hogares más accesibles, ¡consúltalos aquí! Si buscas una vivienda adaptada, habla con nuestra asesora virtual Coninsa, ella te contactará con uno de nuestros asesores que te ayudará a conseguir la ideal.
Fuente: Sunrise Medical (2018). Vivienda adaptada. Consultado en https://accesibilidad.aspaym.org/wp-content/uploads/2018/10/vivienda-adaptada-sunrise-medical.pdf
Califica y comenta este artículo