¡Compra vivienda en Bogotá con subsidio de oferta preferente!
Imagina comprar vivienda en Bogotá al mejor precio y con una gran ubicación… ¡Sí, es posible! ¿Ya conoces el subsidio que otorga la Secretaría Distrital de Hábitat? Si de pronto lo has escuchado, pero no sabes en qué consiste y tu sueño es tener vivienda, ¡te interesa conocer más del subsidio de oferta preferente!
Te invitamos a seguir leyendo para que conozcas todos los requisitos del Programa de Vivienda de Oferta Preferente, también llamado subsidio de hábitat, y cuáles son los proyectos Coninsa a los que te puedes postular.
¿Qué es el subsidio de oferta preferente?
El subsidio de oferta preferente es un apoyo financiero que permite a las personas comprar apartamento en Bogotá, sea un proyecto VIS o VIP. Sin embargo, es importante destacar que este subsidio no se aplica a todos los proyectos inmobiliarios, sino a aquellos que han sido inscritos previamente por las constructoras ante la Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá.
De hecho, las unidades de vivienda que acceden al subsidio son seleccionadas por la misma Secretaría. Esto significa que no todos los apartamentos de un mismo proyecto pueden comprarse con el beneficio.

¿Cuál es el monto del subsidio de oferta preferente?
El valor del subsidio que entrega la Secretaría Distrital de Hábitat para comprar apartamento en Bogotá depende de tus ingresos, si perteneces a una población vulnerable y si tienes caja de compensación familiar.
- Si cumples con los requisitos básicos para acceder al subsidio y te seleccionan, te entregan 10 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV).
- Si cumples con los requisitos básicos y perteneces a un grupo social vulnerable, como los mencionados, te entregan 20 (SMMLV).
- Si cumples con los requisitos básicos, perteneces a un grupo social vulnerable y no tienes caja de compensación familiar, te entregan 30 (SMMLV). ¡Casi 40 millones de pesos!
¡Presta atención! Este subsidio es acumulable con otros subsidios, como los de las cajas de compensación familiar, lo que te da mayores posibilidades financieras para tener tu casa propia.
Requisitos: ¿cómo aplicar al subsidio de oferta preferente?
Para acceder al subsidio de oferta preferente en Bogotá, debes contar con ciertas características:
- La cabeza del hogar debe ser mayor de edad.
- No poseer una vivienda en territorio nacional.
- La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no deben superar 4 salarios mínimos legales vigentes ($5.694.000 para el año 2025).
- Inscribirse en la Secretaría Distrital de Hábitat.
- No haber recibido una sanción en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
- Tener un cierre financiero, es decir, completar el precio total de la vivienda nueva a través de subsidios, créditos o recursos propios.
Las personas interesadas en acceder al subsidio de oferta preferente pueden participar a través de las convocatorias virtuales y las ferias de vivienda que realiza la Secretaría durante el año. Solo debes prestar atención a sus redes sociales y página web: https://www.habitatbogota.gov.co/
Ten presente que, si bien puedes postularte, esto no garantiza que accederás al subsidio de vivienda en Bogotá. Así mismo, las personas que formen parte de grupos sociales vulnerables tienen prioridad, como:
- Víctimas del conflicto armado
- Hogares con un integrante en situación de discapacidad
- Personas que pertenezcan a una minoría étnica
- Personas reincorporadas del conflicto armado
- Mujeres cabeza de hogar víctimas de violencia intrafamiliar
- Postulantes transgénero/transexuales
Otras preguntas frecuentes sobre el subsidio de oferta preferente
Este tipo de procesos pueden ser un poco abrumadores, pero no te preocupes. Aquí te compartimos las respuestas de algunas preguntas frecuentes.
- ¿Cómo me postulo al subsidio? Primero debes hacer un registro en la base de datos de los beneficiarios de la Secretaría Distrital de Hábitat. ¡Puedes hacerlo en la página web o acercarte a los puntos de atención habilitados!
- ¿Puedo aplicar al subsidio si no vivo en Bogotá? Puedes aplicar al subsidio de vivienda distrital entregado por la Secretaría, siempre y cuando la compra de tu vivienda sea en la ciudad.
- ¿Cuánto tiempo demora la aprobación del subsidio? Depende de la documentación y el número de solicitudes; sin embargo, el aproximado es de 3 meses.
- ¿Puedo pedir el subsidio si ya me inscribí hace varios años? Si ya participaste y no hubo contacto de forma oficial, significa que no fuiste beneficiario/a del subsidio.
De todas maneras, no dudes en acercarte a la Secretaría Distrital de Hábitat o a una persona asesora en Coninsa, ¡te guiarán paso a paso para que hagas realidad tu sueño de vivienda propia!
Proyecto Coninsa con subsidio de oferta preferente
Como te mencionamos en un principio, es necesario que las constructoras inscriban sus proyectos en la Secretaría Distrital de Hábitat para que sus unidades habitacionales puedan ser adquiridas con el subsidio. En Coninsa contamos con un proyecto de oferta preferente: Sue Natura.
Sue Natura Apartamentos

Sue Natura es un conjunto de vivienda multifamiliar de carácter VIS, en este caso, por ejemplo, podrías aplicar al subsidio de hábitat y de tu caja de compensación. El proyecto se ubica en La Aurora (Usme), un sector de gran desarrollo urbanístico y residencial,a pocas cuadras del portal del Transmilenio de Usme y de la avenida Boyacá.
Lo mejor: ¡Tu apartamento viene listo con acabados! Y eso no es todo, Sue Natura es un proyecto con precertificación EDGE gracias a su diseño, lo que significa un mayor ahorro en energía y agua.
Además de la cercanía con las vías, también podrás disfrutar de zonas comunes, como: cancha de tiro de básquet, circuito de caminata, fogatero, sala de yoga y taller de bicicletas, entre otras. Tendrás oportunidades únicas de esparcimiento y diversión. Sue Natura te brinda comodidad y facilidades de pago al ser un proyecto VIS, ¡anímate a explorarlo y comunícate con nosotros!
En Coninsa queremos que tengas una experiencia maravillosa en la compra de apartamento con subsidio en Bogotá. Por eso, te brindamos una explicación detallada del proceso para que puedas acceder a todas las facilidades que existen en el mercado, desde el subsidio de oferta preferente y cajas de compensación hasta la consecución de créditos bancarios, ¡no esperes más y empieza la gestión de tu vivienda!
Referencias
Ruiz, A. (2024, 13 de septiembre) ¿Conoces el programa Oferta Preferente de ‘Mi Casa en Bogotá’? Aquí te contamos. Bogotá.gov. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/oferta-preferente-de-mi-casa-en-bogota-que-es-como-aplicar-y-mas
Secretaría de Hábitat de Bogotá (2024). Oferta Preferente. Secretaría de Hábitat de Bogotá. https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/acceso-vivienda/oferta-preferente
Secretaría de Hábitat de Bogotá (2024). Preguntas frecuentes. Secretaría de Hábitat de Bogotá. https://www.habitatbogota.gov.co/atencion-servicios-ciudadania/preguntas-frecuentes-0?page=1
Califica y comenta este artículo